En el cumpleaños 174 de Manizales, queremos felicitar a nuestra ciudad por su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y social de la región. Como Fondo de Agua, estamos orgullosos de formar […]
Leer másAltos del Tío Conejo, es una empresa que hace parte del programa “Empresas que Transforman su Huella”, un proyecto intersectorial que apunta a la mitigación del cambio climático o la carbono neutralidad. […]
Leer másRealizamos la gira de intercambio de experiencias en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, el cual se encuentra ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, en el […]
Leer másAgradecemos a las productoras y productores por participar en el primer encuentro de mercados campesinos y agroecológicos de la Cuenca del Río Chinchiná en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas. […]
Leer másEn Colombia, TNC ha estado trabajando con los Fondos de Agua en la creación de lineamientos y recursos científicos para apoyar el diseño e implementación de los Planes de Monitoreo y Evaluación. […]
Leer másAracely García Rendón, del Municipio de Viterbo en Caldas, es una de las participantes del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, proyecto que en su etapa cinco entregó 297 Millones de pesos como […]
Leer másPedro Felipe González del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas nos explica las características del Tercer Concurso “Café, bosques y aves” en el cual se busca seleccionar los mejores cafés producidos en los […]
Leer másDentro del proceso de formulación del Plan Integral de Manejo de las Áreas de Interés Ambiental urbano de Manizales , se vienen desarrollando una serie de talleres participativos para realizar el diagnóstico […]
Leer másEl 5 de septiembre en la Universidad de Manizales nos reunimos participantes del proyecto “Caldas Agroecológico” (proyecto interinstitucional y comunitario de fortalecimiento de las iniciativas agroecológicas en el territorio). Productoras y productores, […]
Leer másAmigo ganadero, VivoCuenca te invita a trabajar juntos por la sostenibilidad de tu finca y del territorio, si te encuentras en los sectores de: Alto del Guamo Hoyo frío Chupaderos Las Palomas […]
Leer másAsí se vivió el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” , con una jornada de aprendizaje en Cenicafé , enriqueciendo conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas y calidad del café. Para lograr […]
Leer másPremiaremos a los caficultores que están comprometidos con la conservación del medio ambiente y la calidad del café. Podrán participar todos los productores de café que estén participando activamente en el proyecto […]
Leer másEl 17 de agosto, se realizó el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” con un taller sobre calidad y buenas prácticas en las instalaciones de CENICAFÉ . Con la guía y […]
Leer másEstuvimos presentes en el lanzamiento de #PaísDeLaBelleza, la nueva narrativa que orientará la promoción turística nacional e internacional del país durante los próximos dos años. Una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria […]
Leer másLa Secretaría de Medio Ambiente en convenio con el Fondo de Agua VivoCuenca realizan sesión de trabajo para la reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP). • El […]
Leer másEn las instalaciones de la Granja del SENA Regional Caldas, se llevó a cabo la brigada tecnológica liderada por FEDEGAN, acompañada por el Comité de Ganaderos de Caldas y el Fondo de […]
Leer másEmpoderamiento, liderazgo y satisfacción son las palabras que acompañan los balances sobre la Etapa 5 del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, Alianza Público Privada, la cual finalizó en junio pasado luego de […]
Leer másEl pasado sábado 8 de julio, en el marco del proyecto Paisajes Sostenibles, se realizó el taller introductorio de aviturismo comunitario en el malecón de Camegudua. Durante el taller, dictado por la […]
Leer másContamos con la visita del Ingeniero Forestal Raúl Jaime Hernández Restrepo, quien nos visitó con el fin de conocer las acciones que viene adelantando la Corporación VivoCuenca en sus proyectos de sostenibilidad […]
Leer másReflejar el sentido de pertenencia y el amor por el páramo, fortalecer la apropiación del territorio por parte de las nuevas generaciones, reconocer las cualidades del ecosistema, valorar el recurso hídrico y […]
Leer másEl búho de anteojos es uno de los habitantes destacados de la cuenca del río Chinchiná. A pesar de su gran tamaño (mide hasta 50 cm y pesa hasta 1.250 g) pasa […]
Leer másEn esta oportunidad te presentamos al Chachafruto, una leguminosa famosa por su nutritivo y delicioso fruto, que aporta proteínas, magnesio, fósforo y potasio, vitales para la nutrición humana. Además de todas sus […]
Leer másHoy queremos mostrarles La Finca El Recreo, en la vereda Pueblo Viejo del municipio de Neira, una experiencia exitosa en ganadería sostenible y otras estrategias de conservación. El fondo de Agua VivoCuenca […]
Leer másPRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONAL PARA APOYAR COMO COORDINADOR GENERAL ELPROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DEINTERÉS AMBIENTAL URBANOS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Ver Términos de referencia
Leer másActa evaluación convocatoria 003 Acta evaluación convocatoria 004 Acta evaluación convocatoria 007 Acta evaluación convocatoria 008
Leer másVer términos de referencia Ver Acta de Evaluación
Leer másVer Términos de referencia Ver Acta de Evaluación
Leer másVer términos de referencia Ver Acta de evaluación
Leer másVer Términos de referencia Ver Acta de evaluación
Leer másNuestros paisajes rurales, que han sido transformados por procesos de deforestación, establecimiento de sistemas productivos, entre otros, han traído consigo la pérdida y degradación de los ecosistemas originales. Además de la pérdida […]
Leer másContinuamos desarrollando acciones de reconversión a uso sostenible en las áreas estratégicas identificadas en la cuenca del río Chinchiná, en alianza con diferentes instituciones públicas y privadas. Para este caso se vienen […]
Leer másParticipamos del encuentro anual de Fondos de Agua en Quito, un espacio de reflexión sobre los avances y lecciones aprendidas para proteger nuestros recursos hídricos. 3 días intensos de trabajo, en dónde […]
Leer másSoy un ave común y corriente, estoy desde el norte hasta el sur y de oriente a occidente.Bosques, llanos y quebradas, no tengo áreas reservadas.Casi todo lo que encuentro conforma mi alimento: […]
Leer másDesde el año 2022, el Fondo de Agua VivoCuenca en convenio de Cooperación con la Fundación Alianza Biocuenca, viene desarrollando el proyecto miPáramo®️. Entre las actividades se tiene la articulación de acciones, […]
Leer másEl Día Mundial del Medio Ambiente 2023 nos recuerda que toda acción que tome la ciudadanía contra la contaminación por plásticos suma al movimiento mundial. Estas acciones ciudadanas impulsan a gobiernos y […]
Leer másSoy el Trogón enmascarado, por los senderos que cruzan los bosques me encontrarás acompañándote. Desde una rama a unos tres metros de altura me verás observarte con interés. Tal vez te asuste […]
Leer másLa Reinita Cerúlea es una de las especies migratorias que visita año a año nuestro país. Esta especie se encuentra clasificada como casi amenazada y sus poblaciones han disminuido principalmente por la […]
Leer másRealizamos junto a Aguas de Manizales y TNC, un recorrido para la entrega y verificación de la puesta en marcha de dos estaciones hidrometeorológicas y una estación repetidora en la parte alta […]
Leer másSocializamos la Alianza Conexión Bosque durante el foro “Capitalismo Consciente” organizado por la ANDI Seccional Caldas, al que asistieron empresarios del departamento. Esta es una alianza territorial que tiene como propósito conectar […]
Leer másEsta es una maravillosa especie que hace parte del grupo de gavilanes migratorios que alcanzan enormes bandadas y pasan por Manizales, se reproducen en extensas regiones de los Estados Unidos y Canadá. […]
Leer másCelebramos la presencia de este grupo de especies en nuestros territorios, las cuales se encuentran principalmente entre los meses de octubre y abril. Son especies que viajan miles de kilómetros en apenas […]
Leer másMujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, continúa su consolidación en el departamento de #Caldas Alianza Público Privada de 18 entidades que se ha logrado conformar alrededor de esta iniciativa. Comité de Cafeteros de Caldas, […]
Leer másA partir de hoy Rocío Espinosa del equipo Coordinador del Proyecto PaSos – Paisajes Sostenibles, nos contará de que se trata este importante proyecto que se viene desarrollando en la cuenca del […]
Leer másEn el marco del proyecto Caldas Agroecológico, nos encontramos productoras, productores, organizaciones comunitarias, estudiantes, investigadores, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, SENA Caldas y Vivo Cuenca para compartir un espacio de […]
Leer másA 20 minutos de camino desde Neira se encuentra la finca Las Brisas, en la Vereda Alto Ceilán. Allí se llevó a cabo el encuentro del proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad. Representantes […]
Leer másDurante el Primer Festival de Aves del río Cusiana , compartimos la experiencia de VivoCuenca como estrategia financiera de largo plazo para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos . […]
Leer másEn conjunto con la Universidad de Caldas, estamos evaluando la calidad del agua y promoviendo la sensibilización ambiental en niños y comunidades aledañas . ¿Sabías que los macroinvertebrados son bioindicadores que nos […]
Leer másThe Nature Conservancy, entidad aliada del Fondo de Agua Corporación VivoCuenca, realizó la entrega oficial del análisis de caso de negocio para el área de influencia del Fondo, este producto realizado por […]
Leer másEn los monitoreos de aves migratorias que realiza VivoCuenca, fueron registradas este 3 de marzo de forma simultánea tres hembras y un macho de Reinita Cerúlea (Setophaga cerulea), en uno de los […]
Leer másEl recorrido inició en el sector llamado “Brisas” , allí se socializó por parte de funcionarios de Parques Nacionales la gran importancia de esta área protegida para la Cuenca del Río Chinchiná […]
Leer másVivoCuenca en conjunto con la Universidad de Caldas, vienen ejecutando un convenio de cooperación para el desarrollo del proyecto “Estado ecológico de la cuenca alta del río Chinchiná: Evaluación integrada, biomonitoreo participativo […]
Leer másLa meta en la Etapa 5 del proyecto que se ejecuta actualmente es la siembra de 96.531 árboles de especies nativas, incluidas semillas de árboles frutales, para reforestar microcuencas estratégicas que abastecen […]
Leer másEl agua es vital para todos los aspectos de la supervivencia y el bienestar humano y para el desarrollo económico y la prosperidad de cada país. El Día Mundial del Agua de […]
Leer másParticipamos como aliados en el taller de Cocreación organizado por la Universidad Autónoma, con el fin de apoyar a productoras, productores y asociaciones campesinas para el fortalecimiento de los Agrosistemas Sostenibles. Estamos […]
Leer másSe llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná en las instalaciones de la Universidad Nacional, Sede Manizales. Allí desde la Corporación VivoCuenca se realizó una capacitación […]
Leer másQueremos compartir con todos una gran noticia que nos llena de alegría y motivación. VivoCuenca es un nuevo aliado del Proyecto Mujeres Cafeteras, nuestro objetivo es aportar a esta importante iniciativa que […]
Leer másEl Consejo de Cuenca del Río Chinchiná participó en el Primer Foro Ciudadano Ambiental para el seguimiento a la implementación del POMCA del Rio Chinchiná realizado el día 24 de febrero de […]
Leer másParticipamos del primer Comité Técnico 2023 del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, iniciativa que ya cuenta con 18 Aliados público privados.
Leer másEste es un registro de una pareja de Nutrias en el Río Chinchiná, logrado en enero de 2022. Este maravilloso registro fue realizado por Jorge Hernando Osorio Gallego, un líder ambientalista apasionado […]
Leer másThe Nature Conservancy, entidad aliada del Fondo de Agua Corporación VivoCuenca, realizó la entrega oficial del análisis de caso de negocio para el área de influencia del Fondo, este producto realizado por […]
Leer másRealizamos el taller de formulación y construcción de un esquema de monitoreo de biodiversidad para la cuenca del río Chinchiná, en el marco del programa estratégico de monitoreo, evaluación y seguimiento de […]
Leer más𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟮 𝘀𝗲 𝘀𝗲𝗺𝗯𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝟮𝟱𝟬𝟬𝟬 á𝗿𝗯𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗮 𝗟𝗮𝗿𝗴𝗮 𝘆 𝗕𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼𝗻𝗮.La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente en convenio con la Corporación VivoCuenca desarrollaron […]
Leer másSe realizó una nueva sesión del Consejo de Cuenca del río Chinchiná, en esta oportunidad visitamos el embalse La Esmeralda y la sede de ASOMULTISANFRANCISCO. Allí conocimos de primera mano la experiencia […]
Leer másA pesar de que sólo cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Los humedales están desapareciendo tres veces […]
Leer másGracias a la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y TNC Colombia por continuar apoyando a VivoCuenca mediante la donación de equipos tecnológicos para la implementación de nuevas estaciones de monitoreo hidroclimático. […]
Leer másHoy, en el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2, nos unimos como una comunidad global para tomar acción en la lucha contra el cambio climático. Cada uno de […]
Leer más¡Hoy te traemos la segunda entrega de Plantas Mágicas! Sembrar sábila en tu jardín te proporcionará una fuente constante de beneficios para la salud. Esta es una planta resistente y fácil de […]
Leer másCaficultores y habitantes del sector rural nos cuentan su experiencia durante la realización de la capacitación en apicultura de conservación. Con esta iniciativa buscamos la protección y recuperación de estas importantes especies […]
Leer másConoce a la Caléndula, una planta fácil de cultivar y cuidar, no requiere mucho espacio y es resistente a plagas. Además de poseer propiedades medicinales increíbles, su hermosa flor es amiga de […]
Leer másCon gran acogida realizamos la capacitación en Apicultura de conservación.Entre los asistentes se encontraban no solo vecinos de la vereda Gallinazo, sino también agricultores, líderes comunitarios, líderes ambientales, estudiantes universitarios y entusiastas […]
Leer másEs una de las cinco especies de patos de las 148 que hay en el mundo, que viven en ríos de montaña de corrientes rápidas.Se encuentra a lo largo de los Andes […]
Leer másConoce algunos de los amiguitos que conviven en nuestra región. Ellos siempre están presentes a nuestro lado, en nuestro entorno, en nuestro paisaje.Todos los días trabajamos por conservar y proteger el hogar […]
Leer másLa protección, conservación y restauración de la cuenca alta del río Chinchiná es esencial para la seguridad hídrica de todos.En el marco del proyecto de Pago por Servicios Ambientales PSA ejecutado por […]
Leer másEn el marco del convenio suscrito entre Alcaldía de Manizales y la Corporación Vivocuenca “Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos a través de la implementación de esquema de Pago por […]
Leer másEl Concurso Café, Bosques y Aves premia la simbiosis que debe existir entre la conservación ambiental y la producción de Cafés de Alta Calidad. Felicitaciones a los caficultores ganadores y participantes del […]
Leer másIntercambio de conocimientos, charlas, avistamiento de aves, recolección de café, risas y mucho aprendizaje; gracias a nuestras productoras y productores, a los representantes de instituciones locales y departamentales, gracias a nuestros compañeros […]
Leer másSe realizó una nueva sesión del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná donde se dió inicio al taller del módulo 1 de fortalecimiento de capacidades. El tema central fue la socialización y […]
Leer másVivoCuenca junto a FENALCO Caldas desarrollaron un convenio mediante el cual se realizó el diagnóstico y medición de la Huella de Carbono a empresas del sector agroindustrial, agrícola y agro turístico. Una […]
Leer másEn el marco del proyecto de Pago por Servicios Ambientales PSA ejecutado por VivoCuenca en la cuenca alta del Río Chinchiná, se realizó la firma de los acuerdos por la conservación y […]
Leer másFelicitaciones a los caficultores ganadores y participantes del Segundo Concurso Café, Bosques y Aves, gracias por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la calidad del café. Estos caficultores han […]
Leer másEn el marco de los 10 años de la firma del acuerdo de voluntades de Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná, realizamos una serie de talleres participativos con diversos actores del […]
Leer másSeguimos felices con este gran reconocimiento que hace @fenalcocaldas al trabajo colectivo y articulado que realizan todos nuestros aportantes y aliados através de Vivo Cuenca.Hoy queremos dar de nuevo las gracias a […]
Leer másLanzamiento de la Red C / Red de Fondos de Agua de Colombia. Una alianza colaborativa de 6 fondos que impulsados por TNC Colombia trabajan desde 2019 en el intercambio de experiencias, […]
Leer másTe invitamos a conocer la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia, donde conjuntamente trabajamos en 13 departamentos, impactando a 21 millones de personas de manera directa. La RedC cuenta […]
Leer másAcompáñanos en la transmisión virtual del Lanzamiento de la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia. Un gran paso para la región y el país, donde trabajamos por la seguridad […]
Leer másEsta Red la conformamos 6 fondos de agua en 13 departamentos. Trabajamos día a día por la seguridad hídrica, beneficiando a 21 millones de habitantes de manera directa.Con el apoyo de The […]
Leer másCon gran alegría y agradecimiento recibimos este reconocimiento de parte de @fenalcocaldas al trabajo colectivo y articulado de todos los aportantes, aliados, instituciones, las comunidades y equipo de trabajo. Es un honor […]
Leer másEl Bienparado común es una especie extraordinaria, que por su extraño comportamiento, apariencia y vocalizaciones fantasmagóricas está asociado a muchas leyendas. Está ampliamente distribuido en la zona sur de Centroamérica y centro-norte […]
Leer másLa acción contra el cambio climático liderada a nivel local requiere movilizar financiación y cambios en los mecanismos de entrega, incluyendo la resistencia a las inversiones de desarrollo nuevas y existentes. En […]
Leer másOlga Janneth Galindo Ruíz, directora ejecutiva de VivoCuenca participará de este espacio de discusión en el marco de la COP27, contando la experiencia de los fondos de agua en Latinoamérica, Colombia y […]
Leer másEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto al Instituto Von Humboldt, seleccionaron a ocho ciudades del país para el desarrollo de la iniciativa “Biodiverciudades”; entre ellas se encuentra Manizales. Estas ocho […]
Leer másPrestar los servicios profesionales para apoyar acciones de conservación de especies y eldiseño del esquema de monitoreo de biodiversidad de la cuenca hidrográfica del ríoChinchiná. Ver términos de referencia TdR SERVICIOS PROFESIONALES
Leer másRealizamos el taller de socialización de la Alianza Conexión Bosque con los colectivos ambientales interesados en participar de la iniciativa.En este espacio dimos a conocer el funcionamiento de la Alianza, y se […]
Leer másRealizamos jornada de trabajo en el vivero comunitario de la familia Osorio Patiño de la vereda La Nueva Primavera donde intercambiamos conocimientos y experiencias con los extensionistas del proyeto PaSos, sobre las […]
Leer másParticipamos en la jornada de Experiencias en restauración ecológica “Desde la investigación a los procesos comunitarios”. En este espacio mostramos cómo la gestión interinstitucional articulada alrededor de la recuperación ambiental, favorece la […]
Leer másRealizamos la gira de intercambio de experiencias con el equipo de TNC Wisconsin y TNC Colombia, en donde socializamos los diferentes proyectos llevados a cabo por la Corporación Vivo Cuenca, financiados por […]
Leer másSi eres un colectivo con procesos ambientales comunitarios y te interesa aportar a la conservación de los recursos naturales, 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗶. Te invitamos a participar de la Convocatoria para […]
Leer másHoy junto a la Contraloría General de Manizales, Corpocaldas, Vivo Cuenca, Federación ONG de Caldas, Universidad Católica de Manizales y la Red de apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Caldas, realizamos el […]
Leer más¿Deseas implementar sistemas silvopastoriles y/o setos forrajeros en tu predio? En Vivo Cuenca te apoyamos. Contáctanos https://wa.me/573116175649 ¡Aprovecha todos los beneficios!
Leer másTe invitamos a participar del segundo Concurso Café, Bosques y Aves. Esta competencia es auspiciada por la Corporación VivoCuenca y el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas con el apoyo de la […]
Leer másEn una noche muy especial continuamos tejiendo la red. En compañía de ciudadanos e instituciones realizamos la firma del Acta de intención de la #AlianzaConexiónBosque. Este fue un espacio donde los aliados […]
Leer másVivimos una mañana maravillosa durante la siembra de lanzamiento de la Alianza Conexión Bosque.Gracias a las más de 100 personas que con entusiasmo empezaron a tejer la red de esta gran iniciativa […]
Leer másFirmamos el compromiso entre las beneficiarias y beneficiarios del proyecto Agrosistemas sostenibles y Vivo Cuenca, en este espacio cada uno de los participantes nos hablo acerca de sus actividades, expectativas y de […]
Leer másJunto a caficultores y aliados realizamos el lanzamiento del Segundo Concurso Café, Bosques y Aves. El cual premia a los caficultores del proyecto PaSos Paisajes Sostenibles, que realizan acciones de conservación por […]
Leer másInvitados todos a participar este 12 de octubre del lanzamiento de la #Alianza Conexión Bosque. Una iniciativa donde las personas, comunidades, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas uniremos esfuerzos para el cuidado […]
Leer másAlgunos momentos de la entrega de material didáctico en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Neira, estas actividades se vienen llevando a cabo en el marco de la […]
Leer másCordialmente invitados a que nos conectemos este viernes 7 de octubre y conversemos sobre la Red Caldense de Viveros para la Conservación. Entérate de sus avances y de cómo puedes hacer parte […]
Leer másVer términos de referencia TdR Conv Pública Social PSA
Leer másVer términos de referencia TdR Conv Pública SIG PSA
Leer másVer términos de referencia TdR Conv Pública Ambi – Produ PSA
Leer másSi me quieres conocer, en los bosques y cañadas con muchos árboles me vas a ver.Si me ves rojo como un tomate maduro es porque soy un macho, eso es seguro.Pero si […]
Leer másEste 27 de septiembre realizamos una nueva sesión del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná en las instalaciones del Centro Cultural Jesús Jiménez del Municipio de Neira. Uno de los temas centrales […]
Leer másFirmamos el acuerdo de voluntades con el Centro para la Formación Cafetera del #SENA Seccional Caldas, con el propósito de generar de manera conjunta y articulada, acciones y estrategias en pro del […]
Leer másEn este vídeo te mostramos algunos momentos de la entrega de material didáctico en la Institución Educativa Rural Llano Grande y la percepción de la comunidad educativa frente al proceso que se […]
Leer másContinuamos con la entrega de material didáctico en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Neira, fortaleciendo los Proyectos Ambientales Escolares. Catalina Casas, Coordinadora Técnica de Proyectos en Agricultura […]
Leer másSi te gusta la algarabía y en ti el desorden manda, entonces tu eres de mi banda. Apenitas amanece, allí estamos de primeros, esposa, esposo, hijas e hijos, haciendo bulla en los […]
Leer másComo parte de la alianza de cooperación con la ONG estadounidense AUDUBON; iniciamos la entrega de material didáctico en la Institución Educativa Rural LLano Grande, del Municipio de Neira, la cual atiende […]
Leer másQueremos compartir con todos la maravillosa cartilla “Las aves de mi cuenca”. Descárgala gratis, compártela, imprímela y disfruta conociendo y coloreando especies de aves de la cuenca del río Chinchiná. Descárgala en: […]
Leer másCon el Pago por Servicios Ambientales PSA buscamos estimular la conservación, preservación y restauración de los ecosistemas estratégicos de la Cuenca, como los páramos, humedales y bosques altoandinos. Aquí te mostramos algunas […]
Leer más👋🏻Holaaa… mira para arriba, estoy aquí en el cable ¿mientras espero a que pase mi presa, te importa que te hable?Solo quiero contarte un poco de mí,de cómo me llaman y por […]
Leer másEn las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Palestina, se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná, donde el gobernador indígena y representantes de la […]
Leer másRealizamos la jornada de campo para el reconocimiento de aves, en el marco del taller Pilotos Educativos: Aves, Biodiversidad y Conservación, en la finca El cantar de los Turpiales de la vereda […]
Leer más😍¿Te gustan los gatitos? 🐈Pues bien, déjanos presentarte al majestuoso puma🐾, este gatito gigante es un mamífero carnívoro nativo de América, es el segundo mayor felino en el continente y puede encontrarse […]
Leer másContinuamos avanzando en la meta de sembrar 10.000 árboles nativos en el marco de la iniciativa #MeUno, promovida por #Bavaria y la Red Colombiana de Fondos de Agua. En esta oportunidad las […]
Leer másMe dicen pinche, copetón o afrechero, también chingolo en el extranjero. Descubrí que vivir en pueblos y ciudades es un encanto, por eso allí a todos despierto con mi canto. Pero si […]
Leer másAyúdanos compartiendo esta información para proteger a nuestro amigo El Guatín y que siga siendo parte de nuestra cuenca. El Guatin es el roedor grande más común en el neotrópico, tiene un […]
Leer másRealizamos la gira de intercambio de conocimientos en Pago por Servicios Ambientales y en mecanismos financieros administrativos para la sostenibilidad de los instrumentos de gestión ambiental. Esta gira fue promovida por el […]
Leer másDurante toda esta semana recibimos la visita de American Bird Conservancy, nuestro principal aliado internacional en el proyecto PaSos. Nos acompañan Marci Eggers, Directora de Hábitats de Aves Migratorias para Latinoamérica y […]
Leer másEl intercambio de saberes y experiencias entre diferentes personas e instituciones en torno a los #viveros y la revegetalización en varias zonas del país y el departamento, enriqueció la agenda académica en […]
Leer másRecibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |