El recorrido inició en el sector llamado “Brisas” , allí se socializó por parte de funcionarios de Parques Nacionales la gran importancia de esta área protegida para la Cuenca del Río Chinchiná , pues allí nacen varias fuentes de agua , muchas de ellas originadas por el deshielo producido por los glaciares que dan vida a los cauces iniciales de 10 subcuencas y 19 corrientes de diferentes tamaños y características .
Allí se encuentran los nevados del Ruíz (Kumanday), Tolima, Santa Isabel, El Cisne, Quindío y el Paramillo de Santa Rosa .
Esta área tiene una extensión aproximada de 58.000 hectáreas y se encuentra en jurisdicción de los departamentos de Caldas (municipio de Villamaría), Risaralda (municipios de Santa Rosa de Cabal y Pereira), Quindío (municipio de Salento) y Tolima (municipios de Ibagué, Anzoátegui, Santa Isabel, Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo) .
Posteriormente, personal de la Gobernación de Caldas – Secretaría de Infraestructura, compartieron aspectos técnicos del proyecto de mejoramiento de la vía entre el sector conocido como El Arbolito hasta Termales, en el municipio de Villamaría; los funcionarios explicaron que esta vía tendrá como principal característica la construcción de una ciclobanda .
Posterior a las intervenciones realizadas, se procedió a realizar un recorrido por el Parque, reconociendo la importancia del área para la provisión de servicios ecosistémicos .
Estas actividades son de gran importancia, ya que el consejo puede conocer de primera mano la realidad del territorio, enterarse de los diferentes proyectos e iniciativas en la cuenca, y tener un soporte para la toma de decisiones





