El 2° Concurso Cafés, Bosques y Aves de Alta Calidad, es una competencia auspiciada por la Corporación VivoCuenca y el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas con el apoyo de la Cooperativa de Caficultores de Manizales, la Fundación Ecológica Cafetera, American Bird Conservancy y en el cual se busca seleccionar los mejores cafés producidos en los municipios del área de influencia del proyecto, cosecha del 2° semestre del 2022.
Es importante destacar que el café inscrito en el concurso es evaluado en catación a ciegas (codificado) por los jurados, quienes escogen al ganador en función de los atributos sensoriales particulares en cafés de alta calidad como lo son el cuerpo, acidez, fragancia, aroma, sabor, balance, entre otros.
Podrán participar todos los productores individuales, personas naturales o jurídicas de Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaría que participan en el proyecto PaSoS Paisajes Sostenibles, produciendo cafés de alta calidad, con puntajes sobresalientes que lo beneficien correctamente y cumplan con los requisitos de calidad física y sensorial del café. Así mismo, que demuestren estar realizando acciones de conservación por medio de la siembra de especies nativas en sus fincas y que están comprometidos con la protección de las aves migratorias y nativas.
Desde el 10 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2022, los productores con fincas cafeteras en los municipios participantes se pueden inscribir en una SOLA oportunidad en los puntos de compra de la Cooperativa de Caficultores de Manizales (C.A.C Chinchiná, C.A.C Liborio, C.A.C Neira, C.A.C Palestina) y con el Servicio de Extensión en las instalaciones de los Comité Municipales de Cafeteros, diligenciando la ficha de inscripción COMPLETAMENTE con las firmas del caficultor participante, el extensionista, el Coordinador seccional y del Administrador del punto de compra de la Cooperativa.
1er Puesto | $2.000.000 | 5°Puesto | $1.000.000 |
2° Puesto | $1.800.000 | 6°-10°Puesto | $300.000 |
3° Puesto | $1.500.000 | 11°-15°Puesto | $250.000 |
4°Puesto | $1.200.000 | 16°-20° Puesto | $200.000 |
Haber sembrado árboles en el marco del proyecto Paisajes Sostenibles PaSos; ser productor de café de los municipios de Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaría, estar registrado en el Sistema de Información Cafetero SICA e inscribirse al concurso con un solo microlote de café pergamino seco de 122 kilos netos producto de la cosecha del segundo semestre de 2022.
Llevar el café a la Cooperativa de Caficultores de Manizales (C.A.C Chinchiná, C.A.C Liborio, C.A.C Neira, C.A.C Palestina) en una o máximo dos entregas parciales, acompañado de la ficha de inscripción debidamente diligenciada con ayuda del Servicio de Extensión. En el caso de entregas parciales del café, la muestra representativa final debe ser enviada SOLO hasta cuando el microlote esté completo y acopiado en el mismo C.A.C.
El participante autoriza con su firma en la ficha de inscripción, a recibir visitas que verifican y confirman que el microlote presentado es de su propiedad, al igual que permite recopilar evidencia (fotos, videos, entrevistas y demás) de los procesos efectuados a su microlote para utilizarlas en material promocional.
The Nature Conservancy, entidad aliada del Fondo de Agua Corporación VivoCuenca, realizó la entrega oficial del análisis de caso de negocio para el área de influencia del Fondo, este producto realizado por […]
Leer másRealizamos el taller de formulación y construcción de un esquema de monitoreo de biodiversidad para la cuenca del río Chinchiná, en el marco del programa estratégico de monitoreo, evaluación y seguimiento de […]
Leer más𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟮 𝘀𝗲 𝘀𝗲𝗺𝗯𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝟮𝟱𝟬𝟬𝟬 á𝗿𝗯𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗮 𝗟𝗮𝗿𝗴𝗮 𝘆 𝗕𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼𝗻𝗮.La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Medio Ambiente en convenio con la Corporación VivoCuenca desarrollaron […]
Leer másSe realizó una nueva sesión del Consejo de Cuenca del río Chinchiná, en esta oportunidad visitamos el embalse La Esmeralda y la sede de ASOMULTISANFRANCISCO. Allí conocimos de primera mano la experiencia […]
Leer másA pesar de que sólo cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Los humedales están desapareciendo tres veces […]
Leer másGracias a la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y TNC Colombia por continuar apoyando a VivoCuenca mediante la donación de equipos tecnológicos para la implementación de nuevas estaciones de monitoreo hidroclimático. […]
Leer másHoy, en el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2, nos unimos como una comunidad global para tomar acción en la lucha contra el cambio climático. Cada uno de […]
Leer más¡Hoy te traemos la segunda entrega de Plantas Mágicas! Sembrar sábila en tu jardín te proporcionará una fuente constante de beneficios para la salud. Esta es una planta resistente y fácil de […]
Leer másCaficultores y habitantes del sector rural nos cuentan su experiencia durante la realización de la capacitación en apicultura de conservación. Con esta iniciativa buscamos la protección y recuperación de estas importantes especies […]
Leer másConoce a la Caléndula, una planta fácil de cultivar y cuidar, no requiere mucho espacio y es resistente a plagas. Además de poseer propiedades medicinales increíbles, su hermosa flor es amiga de […]
Leer másCon gran acogida realizamos la capacitación en Apicultura de conservación.Entre los asistentes se encontraban no solo vecinos de la vereda Gallinazo, sino también agricultores, líderes comunitarios, líderes ambientales, estudiantes universitarios y entusiastas […]
Leer másEs una de las cinco especies de patos de las 148 que hay en el mundo, que viven en ríos de montaña de corrientes rápidas.Se encuentra a lo largo de los Andes […]
Leer másConoce algunos de los amiguitos que conviven en nuestra región. Ellos siempre están presentes a nuestro lado, en nuestro entorno, en nuestro paisaje.Todos los días trabajamos por conservar y proteger el hogar […]
Leer másLa protección, conservación y restauración de la cuenca alta del río Chinchiná es esencial para la seguridad hídrica de todos.En el marco del proyecto de Pago por Servicios Ambientales PSA ejecutado por […]
Leer másEn el marco del convenio suscrito entre Alcaldía de Manizales y la Corporación Vivocuenca “Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos a través de la implementación de esquema de Pago por […]
Leer másEl Concurso Café, Bosques y Aves premia la simbiosis que debe existir entre la conservación ambiental y la producción de Cafés de Alta Calidad. Felicitaciones a los caficultores ganadores y participantes del […]
Leer másIntercambio de conocimientos, charlas, avistamiento de aves, recolección de café, risas y mucho aprendizaje; gracias a nuestras productoras y productores, a los representantes de instituciones locales y departamentales, gracias a nuestros compañeros […]
Leer másSe realizó una nueva sesión del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná donde se dió inicio al taller del módulo 1 de fortalecimiento de capacidades. El tema central fue la socialización y […]
Leer másVivoCuenca junto a FENALCO Caldas desarrollaron un convenio mediante el cual se realizó el diagnóstico y medición de la Huella de Carbono a empresas del sector agroindustrial, agrícola y agro turístico. Una […]
Leer másEn el marco del proyecto de Pago por Servicios Ambientales PSA ejecutado por VivoCuenca en la cuenca alta del Río Chinchiná, se realizó la firma de los acuerdos por la conservación y […]
Leer másRecibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.