Entrega y verificación de la puesta en marcha de estaciones hidrometeorológicas.
Realizamos junto a Aguas de Manizales y TNC, un recorrido para la entrega y verificación de la puesta en marcha de dos estaciones hidrometeorológicas y una estación repetidora en la parte alta […]
Leer más
Disfruta de estas hermosas imágenes que nos comparten nuestros amigos de la Fundación NajilCab
Leer más
Socialización Alianza Conexión Bosque
Socializamos la Alianza Conexión Bosque durante el foro “Capitalismo Consciente” organizado por la ANDI Seccional Caldas, al que asistieron empresarios del departamento. Esta es una alianza territorial que tiene como propósito conectar […]
Leer más
Disfruta el canto del Gavilán Aliancho
Esta es una maravillosa especie que hace parte del grupo de gavilanes migratorios que alcanzan enormes bandadas y pasan por Manizales, se reproducen en extensas regiones de los Estados Unidos y Canadá. […]
Leer más
Conozcamos un poco de las aves migratorias
Celebramos la presencia de este grupo de especies en nuestros territorios, las cuales se encuentran principalmente entre los meses de octubre y abril. Son especies que viajan miles de kilómetros en apenas […]
Leer más
Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad
Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, continúa su consolidación en el departamento de #Caldas Alianza Público Privada de 18 entidades que se ha logrado conformar alrededor de esta iniciativa. Comité de Cafeteros de Caldas, […]
Leer más
Hablemos de PaSos
A partir de hoy Rocío Espinosa del equipo Coordinador del Proyecto PaSos – Paisajes Sostenibles, nos contará de que se trata este importante proyecto que se viene desarrollando en la cuenca del […]
Leer más
Experiencias Agroecología
En el marco del proyecto Caldas Agroecológico, nos encontramos productoras, productores, organizaciones comunitarias, estudiantes, investigadores, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, SENA Caldas y Vivo Cuenca para compartir un espacio de […]
Leer más
Se llevó a cabo el encuentro del proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad
A 20 minutos de camino desde Neira se encuentra la finca Las Brisas, en la Vereda Alto Ceilán. Allí se llevó a cabo el encuentro del proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad. Representantes […]
Leer más
Primer Festival de Aves del río Cusiana
Durante el Primer Festival de Aves del río Cusiana , compartimos la experiencia de VivoCuenca como estrategia financiera de largo plazo para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos . […]
Leer más
¡Conoce nuestro proyecto de biomonitoreo participativo en la cuenca alta del río Chinchiná!
En conjunto con la Universidad de Caldas, estamos evaluando la calidad del agua y promoviendo la sensibilización ambiental en niños y comunidades aledañas . ¿Sabías que los macroinvertebrados son bioindicadores que nos […]
Leer más
The Nature Conservancy entrega análisis clave para la toma de decisiones en la cuenca del Río Chinchiná.
The Nature Conservancy, entidad aliada del Fondo de Agua Corporación VivoCuenca, realizó la entrega oficial del análisis de caso de negocio para el área de influencia del Fondo, este producto realizado por […]
Leer más
Avistamiento Reinita Cerúlea (Setophaga cerulea)
En los monitoreos de aves migratorias que realiza VivoCuenca, fueron registradas este 3 de marzo de forma simultánea tres hembras y un macho de Reinita Cerúlea (Setophaga cerulea), en uno de los […]
Leer más
Una nueva sesión del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná fue llevada a cabo a 4.100 m.s.n.m
El recorrido inició en el sector llamado “Brisas” , allí se socializó por parte de funcionarios de Parques Nacionales la gran importancia de esta área protegida para la Cuenca del Río Chinchiná […]
Leer más
Convenio de cooperación para el desarrollo del proyecto “Estado ecológico de la cuenca alta del río Chinchiná: Evaluación integrada, biomonitoreo participativo y fitorremediación”.
VivoCuenca en conjunto con la Universidad de Caldas, vienen ejecutando un convenio de cooperación para el desarrollo del proyecto “Estado ecológico de la cuenca alta del río Chinchiná: Evaluación integrada, biomonitoreo participativo […]
Leer más
Avanza la producción de material vegetal y el acompañamiento técnico forestal en 42 viveros.
La meta en la Etapa 5 del proyecto que se ejecuta actualmente es la siembra de 96.531 árboles de especies nativas, incluidas semillas de árboles frutales, para reforestar microcuencas estratégicas que abastecen […]
Leer más
Día mundial del agua
El agua es vital para todos los aspectos de la supervivencia y el bienestar humano y para el desarrollo económico y la prosperidad de cada país. El Día Mundial del Agua de […]
Leer más
Taller de Cocreación para el fortalecimiento de los Agrosistemas Sostenibles.
Participamos como aliados en el taller de Cocreación organizado por la Universidad Autónoma, con el fin de apoyar a productoras, productores y asociaciones campesinas para el fortalecimiento de los Agrosistemas Sostenibles. Estamos […]
Leer más
Capacitación acerca de la importancia en la formulación y seguimiento a los instrumentos de planificación ambiental
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná en las instalaciones de la Universidad Nacional, Sede Manizales. Allí desde la Corporación VivoCuenca se realizó una capacitación […]
Leer más
VivoCuenca es un nuevo aliado del Proyecto Mujeres Cafeteras
Queremos compartir con todos una gran noticia que nos llena de alegría y motivación. VivoCuenca es un nuevo aliado del Proyecto Mujeres Cafeteras, nuestro objetivo es aportar a esta importante iniciativa que […]
Leer más