Reflejar el sentido de pertenencia y el amor por el páramo, fortalecer la apropiación del territorio por parte de las nuevas generaciones, reconocer las cualidades del ecosistema, valorar el recurso hídrico y ser conscientes de su protección y conservación, son algunos de los aprendizajes de este ejercicio participativo con la comunidad de la Institución Educativa Maltería – Sede B El Desquite adscrita a la Secretaría de Educación del Municipio de Manizales en la zona del Páramo Los Nevados.
Allí, a través del diseño y creación de un mural, los niños reconocieron cuál era el ecosistema que los rodea y sus diferentes elementos, el volcán nevado del Ruiz, la convivencia de ellos con dicho volcán y la fauna que habita en el sector.
Esta actividad se realizó en el marco del proyecto miPáramo, un convenio de Cooperación que viene desarrollando el Fondo de Agua VivoCuenca con la Fundación Alianza Biocuenca, desde el año 2022.
Entre las actividades se tiene la articulación de acciones, esfuerzos, capacidades y conocimientos para mejorar las condiciones de conservación, restauración y apoyo a la producción sostenible de las comunidades ubicadas en el bosque alto andino de los ecosistemas del Complejo de Páramo Los Nevados. Esta iniciativa está enmarcada en el convenio suscrito entre BBVA y la Fundación Alianza BioCuenca.