Son todas las prácticas Ganaderas que van en armonía con la sostenibilidad agroecológica, procurando la incorporación de árboles y arbustos a la productividad ganadera, mejorando la prestación de servicios ecosistémicos, promoviendo la conservación de áreas boscosas que permitan mejorar la conectividad del paisaje, aumento en la biodiversidad y la protección de la cuenca.
Mejorar el bienestar animal al proporcionar microclimas agradables para los animales
Promover la recuperación y el uso eficiente del suelo
Aumentar la biodiversidad, al incrementar la cobertura arbórea en el paisaje ganadero
Promover la adopción de ganadería sostenible amigable mediante la implementación de sistemas silvopastoriles
Reducción de procesos erosivos mediante la implementación de barreras vivas que reducen la erosión eólica e hídrica
Aumento en la provisión de servicios ambientales (regulación hídrica, control de erosión, control biológico de plagas y enfermedades, madera, captura de carbono, entre otros.)
Reducción de costos a los beneficiarios al disminuir el uso de agroquímicos y suplementos alimenticios para los animales
Está dirigido a los propietarios de los predios ganaderos medianos y pequeños, que se encuentran en zonas con suelos con aptitud ganadera y que deseen mejorar los indicadores de sostenibilidad en los municipios de la cuenca del río Chinchiná.
FAMILIAS BENEFICIADAS
41
ÁRBOLES SEMBRADOS
36.514
ECOSISTEMAS PROTEGIDOS
Bosque altoandino
ÁREAS INTERVENIDAS
235 has
El 5 de septiembre en la Universidad de Manizales nos reunimos participantes del proyecto “Caldas Agroecológico” (proyecto interinstitucional y comunitario de fortalecimiento de las iniciativas agroecológicas en el territorio). Productoras y productores, […]
Leer másAmigo ganadero, VivoCuenca te invita a trabajar juntos por la sostenibilidad de tu finca y del territorio, si te encuentras en los sectores de: Alto del Guamo Hoyo frío Chupaderos Las Palomas […]
Leer másAsí se vivió el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” , con una jornada de aprendizaje en Cenicafé , enriqueciendo conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas y calidad del café. Para lograr […]
Leer másPremiaremos a los caficultores que están comprometidos con la conservación del medio ambiente y la calidad del café. Podrán participar todos los productores de café que estén participando activamente en el proyecto […]
Leer másEl 17 de agosto, se realizó el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” con un taller sobre calidad y buenas prácticas en las instalaciones de CENICAFÉ . Con la guía y […]
Leer másEstuvimos presentes en el lanzamiento de #PaísDeLaBelleza, la nueva narrativa que orientará la promoción turística nacional e internacional del país durante los próximos dos años. Una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria […]
Leer másLa Secretaría de Medio Ambiente en convenio con el Fondo de Agua VivoCuenca realizan sesión de trabajo para la reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP). • El […]
Leer másEn las instalaciones de la Granja del SENA Regional Caldas, se llevó a cabo la brigada tecnológica liderada por FEDEGAN, acompañada por el Comité de Ganaderos de Caldas y el Fondo de […]
Leer másEmpoderamiento, liderazgo y satisfacción son las palabras que acompañan los balances sobre la Etapa 5 del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, Alianza Público Privada, la cual finalizó en junio pasado luego de […]
Leer másEl pasado sábado 8 de julio, en el marco del proyecto Paisajes Sostenibles, se realizó el taller introductorio de aviturismo comunitario en el malecón de Camegudua. Durante el taller, dictado por la […]
Leer másContamos con la visita del Ingeniero Forestal Raúl Jaime Hernández Restrepo, quien nos visitó con el fin de conocer las acciones que viene adelantando la Corporación VivoCuenca en sus proyectos de sostenibilidad […]
Leer másReflejar el sentido de pertenencia y el amor por el páramo, fortalecer la apropiación del territorio por parte de las nuevas generaciones, reconocer las cualidades del ecosistema, valorar el recurso hídrico y […]
Leer másEl búho de anteojos es uno de los habitantes destacados de la cuenca del río Chinchiná. A pesar de su gran tamaño (mide hasta 50 cm y pesa hasta 1.250 g) pasa […]
Leer másEn esta oportunidad te presentamos al Chachafruto, una leguminosa famosa por su nutritivo y delicioso fruto, que aporta proteínas, magnesio, fósforo y potasio, vitales para la nutrición humana. Además de todas sus […]
Leer másHoy queremos mostrarles La Finca El Recreo, en la vereda Pueblo Viejo del municipio de Neira, una experiencia exitosa en ganadería sostenible y otras estrategias de conservación. El fondo de Agua VivoCuenca […]
Leer másPRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONAL PARA APOYAR COMO COORDINADOR GENERAL ELPROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DEINTERÉS AMBIENTAL URBANOS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Ver Términos de referencia
Leer másActa evaluación convocatoria 003 Acta evaluación convocatoria 004 Acta evaluación convocatoria 007 Acta evaluación convocatoria 008
Leer másVer términos de referencia Ver Acta de Evaluación
Leer másVer Términos de referencia Ver Acta de Evaluación
Leer másVer términos de referencia Ver Acta de evaluación
Leer másRecibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.