icono facebook icono instagram icono twitter icono youtube
English Spanish

Alianza PaSos

El proyecto Paisajes Sostenibles -PaSos- es una iniciativa conjunta del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Fundación Ecológica Cafetera, CHEC Grupo EPM, American Bird Conservancy y Vivo Cuenca para lograr que los paisajes productivos sean más amigables con la biodiversidad. Se implementan acciones para mejorar el estado de conservación de hábitat y de los recursos naturales, aportando a la sostenibilidad de los sistemas productivos y al bienestar de las comunidades humanas.

Foto: Laura Erickson

Los principales objetivos del proyecto son:

Mejorar la calidad del hábitat y la conectividad ecológica para la conservación de la biodiversidad, en especial de las aves migratorias por medio de la siembra de árboles nativos.
Generar cambios en el comportamiento de los habitantes de la cuenca y la adopción de prácticas de conservación, por medio de actividades de educación y sensibilización.
Promover una caficultura sostenible y amigable con la biodiversidad por medio de la implementación de BPA, prácticas de conservación y la mejora de la calidad de su café, apoyándose en las tecnologías generadas por la FNC.

EJES DE ACCIÓN DEL PROYECTO

Investigación, monitoreo y evaluación: Toma de información para planeación de actividades, creación de estrategias y medición del avance y éxito del proyecto.

Educación y sensibilización: Actividades para mejorar el conocimiento y lograr cambios de comportamientos.

Implementaciones de herramientas de manejo del paisaje (siembra de árboles nativos en áreas estratégicas de cada predio) y de infraestructura productiva.

¿Quiénes podrían ser beneficiarios?

Pueden formar parte de PaSos, los habitantes de zonas rurales de la cuenca media del río Chinchiná que quieran sembrar árboles y arbustos en sus sistemas productivos o predios con el fin de mejorar el hábitat de la avifauna local y migratoria. Además, pueden participar de las jornadas de censos participativos de aves que se realizan en fincas o con grupos interesados en conocer sobre la avifauna de la región.

PRINCIPALES LOGROS

FAMILIAS BENEFICIADAS

266

ÁRBOLES SEMBRADOS

105.003

MANTENIMIENTOS REALIZADOS

96.434

SISTEMAS PRODUCTIVOS CAFETEROS INTERVENIDOS

83

SENSIBILIZACIONES SOBRE CONSERVACIÓN Y FAUNA

243

CENSOS PARTICIPATIVOS DE AVES

63

TEMAS DE INTERÉS

post thumbnail

Feliz cumpleños Manizales

En el cumpleaños 174 de Manizales, queremos felicitar a nuestra ciudad por su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y social de la región. Como Fondo de Agua, estamos orgullosos de formar […]

Leer más
post thumbnail

Altos del Tío Conejo, es una empresa que hace parte del programa “Empresas que Transforman su Huella”

Altos del Tío Conejo, es una empresa que hace parte del programa “Empresas que Transforman su Huella”, un proyecto intersectorial que apunta a la mitigación del cambio climático o la carbono neutralidad. […]

Leer más
post thumbnail

Realizamos la gira de intercambio de experiencias en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael

Realizamos la gira de intercambio de experiencias en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, el cual se encuentra ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, en el […]

Leer más
post thumbnail

Primer encuentro de mercados campesinos y agroecológicos de la Cuenca del Río Chinchiná en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas

Agradecemos a las productoras y productores por participar en el primer encuentro de mercados campesinos y agroecológicos de la Cuenca del Río Chinchiná en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas. […]

Leer más
post thumbnail

Planes de monitoreo evaluación de fondos de agua

En Colombia, TNC ha estado trabajando con los Fondos de Agua en la creación de lineamientos y recursos científicos para apoyar el diseño e implementación de los Planes de Monitoreo y Evaluación. […]

Leer más
post thumbnail

Desde la Vereda el Socorro en su natal Viterbo, Aracely nos cuenta sus gestas y cómo conservan el medio ambiente a través de las diferentes microcuencas.

Aracely García Rendón, del Municipio de Viterbo en Caldas, es una de las participantes del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, proyecto que en su etapa cinco entregó 297 Millones de pesos como […]

Leer más
post thumbnail

Participa en el concurso Café Bosques y Aves.

Pedro Felipe González del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas nos explica las características del Tercer Concurso “Café, bosques y aves” en el cual se busca seleccionar los mejores cafés producidos en los […]

Leer más
post thumbnail

Desarrollo de talleres participativos.

Dentro del proceso de formulación del Plan Integral de Manejo de las Áreas de Interés Ambiental urbano de Manizales , se vienen desarrollando una serie de talleres participativos para realizar el diagnóstico […]

Leer más
post thumbnail

Proyecto “Caldas Agroecológico” (proyecto interinstitucional y comunitario de fortalecimiento de las iniciativas agroecológicas en el territorio).

El 5 de septiembre en la Universidad de Manizales nos reunimos participantes del proyecto “Caldas Agroecológico” (proyecto interinstitucional y comunitario de fortalecimiento de las iniciativas agroecológicas en el territorio). Productoras y productores, […]

Leer más
post thumbnail

Ganaderos, trabajemos juntos por la sostenibilidad

Amigo ganadero, VivoCuenca te invita a trabajar juntos por la sostenibilidad de tu finca y del territorio, si te encuentras en los sectores de: Alto del Guamo Hoyo frío Chupaderos Las Palomas […]

Leer más
post thumbnail

Así se vivió el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves”

Así se vivió el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” , con una jornada de aprendizaje en Cenicafé , enriqueciendo conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas y calidad del café. Para lograr […]

Leer más
post thumbnail

Te invitamos a participar del tercer concurso “Cafés, Bosques y Aves”

Premiaremos a los caficultores que están comprometidos con la conservación del medio ambiente y la calidad del café. Podrán participar todos los productores de café que estén participando activamente en el proyecto […]

Leer más
post thumbnail

Lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves”

El 17 de agosto, se realizó el lanzamiento del concurso “Café, bosques y aves” con un taller sobre calidad y buenas prácticas en las instalaciones de CENICAFÉ . Con la guía y […]

Leer más
post thumbnail

lanzamiento de #PaísDeLaBelleza

Estuvimos presentes en el lanzamiento de #PaísDeLaBelleza, la nueva narrativa que orientará la promoción turística nacional e internacional del país durante los próximos dos años. Una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria […]

Leer más
post thumbnail

Reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas

La Secretaría de Medio Ambiente en convenio con el Fondo de Agua VivoCuenca realizan sesión de trabajo para la reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP). • El […]

Leer más
post thumbnail

Brigada tecnológica en ganadería sostenible

En las instalaciones de la Granja del SENA Regional Caldas, se llevó a cabo la brigada tecnológica liderada por FEDEGAN, acompañada por el Comité de Ganaderos de Caldas y el Fondo de […]

Leer más
post thumbnail

Balance sobre la Etapa 5 del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad

Empoderamiento, liderazgo y satisfacción son las palabras que acompañan los balances sobre la Etapa 5 del Proyecto Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad, Alianza Público Privada, la cual finalizó en junio pasado luego de […]

Leer más
post thumbnail

Taller introductorio de aviturismo comunitario

El pasado sábado 8 de julio, en el marco del proyecto Paisajes Sostenibles, se realizó el taller introductorio de aviturismo comunitario en el malecón de Camegudua. Durante el taller, dictado por la […]

Leer más
post thumbnail

Charla “Retos y oportunidades de la agroforestería y el mercado de carbono: caficultura como ejemplo”

Contamos con la visita del Ingeniero Forestal Raúl Jaime Hernández Restrepo, quien nos visitó con el fin de conocer las acciones que viene adelantando la Corporación VivoCuenca en sus proyectos de sostenibilidad […]

Leer más
post thumbnail

Mural proyecto miPáramo

Reflejar el sentido de pertenencia y el amor por el páramo, fortalecer la apropiación del territorio por parte de las nuevas generaciones, reconocer las cualidades del ecosistema, valorar el recurso hídrico y […]

Leer más

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.