La Secretaría de Medio Ambiente en convenio con el Fondo de Agua VivoCuenca realizan sesión de trabajo para la reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP).
• El SIMAP es una estrategia de conservación que involucra al estado, a particulares y a la ciudadanía, en el logro de los objetivos de conservación.
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales en convenio con el Fondo de Agua VivoCuenca articula esfuerzos sociales, institucionales, normativos y financieros para la gestión ambiental del municipio, a través de la reactivación del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP), esto se realiza con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos de conservación de las áreas protegidas del municipio de Manizales.
El SIMAP es un mecanismo de gestión y ordenamiento ambiental territorial, que soporta desde el patrimonio natural los procesos de desarrollo y el buen vivir en el ámbito municipal, respondiendo a los lineamientos y reglamentación que se dan a nivel nacional.
En esta primera sesión se contó con la presencia de representantes que conforman el comité de acuerdo al Decreto 218 del 17 de abril de 2013. Por el cual se modifica el decreto 0263 del 3 de julio de 2012 que crea el Comité Asesor del SIMAP. Estos representantes aportaron sus puntos de vista y destacaron la importancia de esta reactivación, los encuentros se seguirán realizando para fortalecer este comité.
Algunas de las áreas que hacen parte del SIMAP y que se localizan en la zona urbana, son:
• Ecoparque Los Yarumos.
• Bosque Monteleón.
• Bosque Popular.
• Parque Central Universitario.
• Ecoparque Los Alcázares.
• Cerro Sancancio.





