icono facebook icono instagram icono twitter icono youtube
English Spanish

Transmisión virtual del Lanzamiento de la RedC

Acompáñanos en la transmisión virtual del Lanzamiento de la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia. Un gran paso para la región y el país, donde trabajamos por la seguridad hídrica y gobernanza del agua en Colombia.
El evento será transmitido por el canal de YouTube oficial de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, este lunes 28 de noviembre desde las 9 am.
https://www.youtube.com/@alianzalatinoamericanadefo6769

Nace la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia.


Esta Red la conformamos 6 fondos de agua en 13 departamentos. Trabajamos día a día por la seguridad hídrica, beneficiando a 21 millones de habitantes de manera directa.
Con el apoyo de The Nature Conservancy realizaremos el lanzamiento oficial este lunes 28 de noviembre en la ciudad de Bogotá, evento que será transmitido por el canal de YouTube oficial de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua desde las 8 am.

https://www.youtube.com/@alianzalatinoamericanadefo6769


Los Fondos de Agua que conforman la RedC impactan positivamente de norte a sur y de oriente a occidente el país: Vivo Cuenca, Fondo de Agua de la Cuenca del Río Chinchiná; Agua Somos, Fondo de Agua de Bogotá y Región Central; Alianza Biocuenca, Fondo de Agua Fondo de Agua del Nororiente Colombiano; CuencaVerde, Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá; Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad, Fondo de Agua del Suroccidente; y, Fundación Procuenca Río las Piedras-Manantial de Pubenza, Fondo de Agua de Popayán.

FFLAenlaCOP | Te invitamos a participar de la discusión “Desbloqueo de financiamiento para la acción climática liderada localmente”

Olga Janneth Galindo Ruíz, directora ejecutiva de VivoCuenca participará de este espacio de discusión en el marco de la COP27, contando la experiencia de los fondos de agua en Latinoamérica, Colombia y la Cuenca del Río Chinchiná.

cop27 #vivocuenca #TogetherForImplementation #climate #climatefinance

👉 Viernes, 11 de noviembre.
⏰16:45 – 18:15
✅ Transmisión en vivo: http://bit.ly/FFLACOP27E

Sembratón de 1500 árboles nativos en el marco de las “Biodiverciudades”

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto al Instituto Von Humboldt, seleccionaron a ocho ciudades del país para el desarrollo de la iniciativa “Biodiverciudades”; entre ellas se encuentra Manizales. Estas ocho ciudades vienen incorporando de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en sus instrumentos de planificación territorial, como ejes esenciales de su desarrollo socioeconómico.
En el marco de las “Biodiverciudades”, y liderado por la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, Alcaldía de Manizales, Instituto de Cultura y Turismo a través de la Red de Ecoparques, CORPOCALDAS y Vivo Cuenca, realizamos una sembratón de 1500 árboles nativos en el Ecoparque Los Yarumos. Para la etapa final de dicha siembra contamos con la participación activa de niños, docentes, comunidad educativa de instituciones aledañas al Ecoparque, Ministerio del Trabajo, el batallón Ayacucho y funcionarios de varias instituciones, quiénes sembraron 300 árboles para así completar la meta de los 1500.
En este espacio el Instituto Von Humboldt, a través de la Red Nacional de Viveros, hizo un reconocimiento a los viveristas presentes, exaltando la importante labor que vienen desarrollando de producir material vegetal para los procesos de restauración y conservación.
Entre las especies sembradas se encuentran: Alisos, Arrayán de Manizales, Fresnos, Cajeto, Olivo de Cera, Encenillo, Pino Colombiano, Arboloco, Camargo, entre otras.
Con estas actividades seguimos avanzando en el propósito de fortalecer los corredores biológicos de la ciudad y el cuidado de los servicios ecosistémicos.

Taller de socialización de la Alianza Conexión Bosque con los colectivos ambientales.

Realizamos el taller de socialización de la Alianza Conexión Bosque con los colectivos ambientales interesados en participar de la iniciativa.
En este espacio dimos a conocer el funcionamiento de la Alianza, y se abrió el diálogo para que los colectivos aportaran sus puntos de vista en la definición de su aporte como Guardianes de los Bosques y actores primordiales para lograr éxito de los procesos de restauración ecológica.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.