Dentro del proceso de formulación del Plan Integral de Manejo de las Áreas de Interés Ambiental urbano de Manizales , se vienen desarrollando una serie de talleres participativos para realizar el diagnóstico socio-ambiental de dichas áreas , realizando un recuento histórico de los principales hitos y reconocer la visión que tienen los ciudadanos de los sectores aledaños y área de influencia de estas zonas .
Los resultados de estos primeros acercamientos , sumados a otras actividades , servirán como insumo para la construcción de la zonificación y reglamentación de los usos del suelo que se le darán a dichas áreas . Así como la caracterización de los grupos de interés estratégicos y organizaciones de base que influyen en ellas .
Estos talleres participativos se desarrollan en el marco del convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y el Fondo de Agua VivoCuenca, para la formulación y actualización de los instrumentos de planificación de las áreas de interés ambiental , con el objetivo de impulsar la gestión integral de la biodiversidad urbana y sus servicios ecosistémicos .









