Realizamos junto a Aguas de Manizales y TNC, un recorrido para la entrega y verificación de la puesta en marcha de dos estaciones hidrometeorológicas y una estación repetidora en la parte alta de la cuenca del río Chinchiná, al igual que una estación central ubicada en la sede de la Universidad Nacional.
Dichas estaciones fortalecen la Red de Monitoreo Hidrometeorológico de la cuenca del río Chinchiná, aportando información real de diversas variables cómo el nivel del río, precipitación, turbiedad entre muchas otras que permiten hacer un seguimiento constante y evaluar los impactos de las actividades realizadas en la cuenca alta para la regulación y protección hídrica. Adicionalmente provee información valiosa a diversas entidades locales y regionales para una mejor toma decisiones en la priorización de acciones que garanticen la seguridad hídrica.
Estas estaciones son parte de los resultados más recientes logrados en el marco del Plan General de Monitoreo y Evaluación del Fondo de Agua VivoCuenca con el apoyo de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, conformada por el BID, Fundación FEMSA, el FMAM, IKI y TNC. Los equipos fueron suministrados por la empresa A&V Ingeniería de la ciudad de Manizales.
Las estaciones entran a aportar al Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas (SIMAC), liderado por la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, financiado y respaldado por entidades de orden regional y municipal como Corpocaldas, Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, CHEC- Grupo EPM, Aguas de Manizales y la Empresa Metropolitana de Aseo – EMAS.








