icono facebook icono instagram icono twitter icono youtube
English Spanish

Encuentro “Diálogos de saberes: circulación del saber y retos del escalamiento de un sistema alimentario agroecológico”.

Intercambio de conocimientos, charlas, avistamiento de aves, recolección de café, risas y mucho aprendizaje; gracias a nuestras productoras y productores, a los representantes de instituciones locales y departamentales, gracias a nuestros compañeros de Zalf y al equipo VivoCuenca. Disfrutamos de una gran experiencia.
El proyecto de Agrosistemas Sostenibles que impulsa VivoCuenca en cooperación con la Universidad Autónoma de Manizales y el Instituto #Leibniz de Investigación en Paisaje Agrícola (ZALF) pertenecientes a la red Europea #Foodshift 2030, llevó a cabo el encuentro “Diálogos de saberes: circulación del saber y retos del escalamiento de un sistema alimentario agroecológico”.
Los protagonistas fueron productoras y productores de la Cuenca del río Chinchiná, instituciones e iniciativas que trabajan en los municipios de Caldas por una buena alimentación, producción sostenible y un mercado justo.
Estuvimos reunidos del 15 al 23 de noviembre en talleres y visitas que nos permitieron hablar de nuestros saberes y prácticas alrededor de los #alimentos, su producción, preparación y consumo, también de su relación con nuestro cuerpo, con nuestro territorio, con sus fuentes de agua, su suelo y sus habitantes

Inicio de talleres de fortalecimiento de capacidades Consejo de Cuenca del Río Chinchiná

Se realizó una nueva sesión del Consejo de Cuenca del Río Chinchiná donde se dió inicio al taller del módulo 1 de fortalecimiento de capacidades. El tema central fue la socialización y debate de la Política Nacional para la Gestión del Recurso Hídrico

Reconocimiento y entrega de certificados de empresas participantes del convenio con FENALCO

VivoCuenca junto a FENALCO Caldas desarrollaron un convenio mediante el cual se realizó el diagnóstico y medición de la Huella de Carbono a empresas del sector agroindustrial, agrícola y agro turístico.
Una vez se establecieron las métricas de cada empresa, se planteó un plan de mejora y las estrategias para la compensación de la Huella de Carbono Empresarial.
Mediante acto público se realizó el reconocimiento y entrega de certificados a las empresas participantes del convenio: Café El Tajo, CaféTerra, Gragoz Coffee, Yofrut, Panela Dulce Lupe, Panela Miel y aguapanelas, Asopropab, Finca Torrecitas, Vivero Paramuna plantas, Verde Horizontes, Glamping León Dormido y Parque Temático Laguna Negra.

Firma de los acuerdos por la conservación y restauración ecológica con los propietarios de 3 predios de suma importancia estratégica

En el marco del proyecto de Pago por Servicios Ambientales PSA ejecutado por VivoCuenca en la cuenca alta del Río Chinchiná, se realizó la firma de los acuerdos por la conservación y restauración ecológica con los propietarios de 3 predios de suma importancia estratégica para garantizar los bienes y servicios ecosistémicos en la zona de páramo.
Dos de los predios son los conocidos cómo Azufrales y Finca, donde por generaciones sus propietarios vienen conservando importantes áreas y que hoy ratifican su compromiso por seguir adelante y realizar nuevos procesos de revegetalización.
Así mismo se firmó el acuerdo con el Hotel Termales del Ruíz, con la visión de continuar y potencializar los esfuerzos de conservación.
Este es un gran paso dentro del objetivo de proteger el páramo y promover la participación social e interinstitucional.
Al acto asistieron el señor Albeiro Mallorga y sus padres, propietarios de los predios Azufrales y Finca. Astrid Liliana Mosquera Castillo, Jefe del Parque Nacional Natural Los Nevados y otros funcionarios. Sergio Salazar López, gerente general del Hotel Termales del Ruíz y Olga Janeth Galindo Ruíz, directora ejecutiva Corporación Vivo Cuenca y Andrés García, gestor predial.

Felicitaciones a los caficultores ganadores y participantes del Segundo Concurso Café, Bosques y Aves.

Felicitaciones a los caficultores ganadores y participantes del Segundo Concurso Café, Bosques y Aves, gracias por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la calidad del café.

Estos caficultores han sido beneficiarios del proyecto PaSos (Paisajes Sostenibles), una alianza entre American Bird Conservancy, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Comité de Cafeteros de Caldas, Fundación Ecológica Cafetera, Cooperativa de Caficultores de Manizales, CHEC Grupo EPM y VivoCuenca.

Gracias a todos por impulsar una caficultura que promueve el cuidado del agua, la biodiversidad, el hábitat de las aves migratorias, el café de alta calidad y el desarrollo social de las comunidades.

VivoCuenca es el fondo de agua conformado por Aguas de Manizales, CORPOCALDAS, EMAS by Veolia, CHEC Grupo EPM y gran cantidad de organizaciones que promueven el desarrollo sostenible de la Cuenca del Río Chinchiná.

Talleres participativos en el marco de los 10 años de la firma del acuerdo de voluntades de Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná

En el marco de los 10 años de la firma del acuerdo de voluntades de Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná, realizamos una serie de talleres participativos con diversos actores del territorio. Este fue un espacio para evidenciar avances, reconocer diferentes voces frente a los procesos, dialogar sobre los nuevos retos y construir colectivamente una propuesta hacia nuevos Pactos por la cuenca.

Reconocimiento es en la categoría “Impacto en el territorio” – Fenalco

Seguimos felices con este gran reconocimiento que hace @fenalcocaldas al trabajo colectivo y articulado que realizan todos nuestros aportantes y aliados através de Vivo Cuenca.
Hoy queremos dar de nuevo las gracias a Fenalco Caldas por exaltar el trabajo que realizamos día a día por la seguridad hídrica de la cuenca.

Lanzamiento de la Red C / Red de Fondos de Agua de Colombia.

Lanzamiento de la Red C / Red de Fondos de Agua de Colombia. Una alianza colaborativa de 6 fondos que impulsados por TNC Colombia trabajan desde 2019 en el intercambio de experiencias, mejores prácticas y la identificación de proyectos de colaboración orientados a fortalecer la seguridad hídrica.
Los Fondos de Agua que conforman la RedC impactan positivamente de norte a sur y de oriente a occidente el país: Vivo Cuenca, Fondo de Agua de la Cuenca del Río Chinchiná; Agua Somos, Fondo de Agua de Bogotá y Región Central; Alianza Biocuenca, Fondo de Agua Fondo de Agua del Nororiente Colombiano; CuencaVerde, Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá; Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad, Fondo de Agua del Suroccidente; y, Fundación Procuenca Río las Piedras-Manantial de Pubenza, Fondo de Agua de Popayán.
Gracias a todos los que han aportado a la construcción de la RedC.

Transmisión virtual del Lanzamiento de la RedC

Acompáñanos en la transmisión virtual del Lanzamiento de la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia. Un gran paso para la región y el país, donde trabajamos por la seguridad hídrica y gobernanza del agua en Colombia.
El evento será transmitido por el canal de YouTube oficial de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, este lunes 28 de noviembre desde las 9 am.
https://www.youtube.com/@alianzalatinoamericanadefo6769

Nace la RedC / Red de Fondos de Agua de Colombia.


Esta Red la conformamos 6 fondos de agua en 13 departamentos. Trabajamos día a día por la seguridad hídrica, beneficiando a 21 millones de habitantes de manera directa.
Con el apoyo de The Nature Conservancy realizaremos el lanzamiento oficial este lunes 28 de noviembre en la ciudad de Bogotá, evento que será transmitido por el canal de YouTube oficial de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua desde las 8 am.

https://www.youtube.com/@alianzalatinoamericanadefo6769


Los Fondos de Agua que conforman la RedC impactan positivamente de norte a sur y de oriente a occidente el país: Vivo Cuenca, Fondo de Agua de la Cuenca del Río Chinchiná; Agua Somos, Fondo de Agua de Bogotá y Región Central; Alianza Biocuenca, Fondo de Agua Fondo de Agua del Nororiente Colombiano; CuencaVerde, Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá; Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad, Fondo de Agua del Suroccidente; y, Fundación Procuenca Río las Piedras-Manantial de Pubenza, Fondo de Agua de Popayán.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe periódicamente información de interés, eventos y noticias.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.